Curso Intensivo de Terapia Física en Pequeños Animales Dra. Graciela sterin

Curso Intensivo de Terapia Física en Pequeños Animales

⭐⭐⭐⭐⭐ 4.9 (+450 alumnos)

Inicia: 23/04/2025
Finaliza: 02/05/2025
Docente: Dra. Graciela Sterin
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Carga horaria: 64 hs. + visitas al consultorio

Exclusivo para Médicos Veterinarios o con títulos equivalentes.

Curso de Fisioterapia Veterinaria Dra. Graciela Sterin

Terapia Física en Pequeños Animales

Hace más de tres décadas se comenzó a trabajar en Argentina, España, Estados Unidos y otros países del mundo sobre la rehabilitación de pacientes con patologías neurológicas y músculo – esqueléticas en Medicina Veterinaria.

El empleo de medios terapéuticos equivalentes a los utilizados en Medicina Humana abrió un campo virgen en Medicina Veterinaria, tanto en el tratamiento de grandes especies como en la recuperación temprana de los pequeños animales que forman el conjunto de mascotas que atendemos en la clínica diaria.

La observación, palpación, análisis biomecánico y el profundo conocimiento de las patologías y medios terapéuticos, hace que podamos resolver parcial o totalmente aquellos procesos que comprometen de manera significativa el aparato locomotor de nuestros pacientes.

Es el propósito de quienes brindamos el Curso de Fisiatría Veterinaria transmitir, a través de éste módulo, la seriedad en el análisis para llegar al diagnóstico zookinésico y la profundidad en el conocimiento de los medios terapéuticos para que, en un futuro cercano, la Fisiatría en Medicina Veterinaria sea considerada por todos nuestros colegas como una especialidad y no un simple manejo de elementos aislados sin un objetivo claro en su aplicación.

Certificación

Al finalizar el curso, y aprobar el exámen final, recibirá un certificado oficial de validez internacional emitido por la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) de la República Argentina,  dejando constancia de la realización y aprobación del curso.

Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) de la República Argentina.

“Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) de la República Argentina.”

¡Recomendado desde hace más de 30 años!

Realizado por veterinarios de todo el mundo

Realizado por veterinarios de todo el mundo

Modalidad de cursada​

  • Modalidad: Teórico – Práctico 100% presencial
  • Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • Inicia: 23/04/2025
  • Finaliza: 02/05/2025
  • Horario: 9 a 13 y 14 a 18Hs.
  • Carga horaria total: 64Hs.
  • Teóricos presenciales: 48Hs.
  • Prácticos presenciales con perros: 16Hs.
  • Visitas a consultorio: 5Hs.

Las clases prácticas se realizarán después de cada módulo teórico en el consultorio de la Dra. Graciela Sterin. Se trabajará con pacientes convocados exclusivamente para las prácticas, sin intervenir en tratamientos en curso.

Objetivos del Curso

Objetivos para el desarrollo clínico:

  • Analizar el movimiento en pequeños animales, considerando sus características biomecánicas en forma estática y dinámica.
  • Comprender la estructura del cuerpo a través de diagramas de análisis.
  • Observar el movimiento fisiológico y detectar alteraciones biomecánicas.
  • Estudiar el organismo en estado saludable y evaluar las consecuencias de diferentes patologías.
  • Adoptar una visión integral del organismo para su correcta evaluación y tratamiento.
  • Comparar el movimiento fisiológico con el patológico para un diagnóstico preciso.
  • Conocer las técnicas básicas de fisioterapia y sus indicaciones en las primeras etapas de una patología.
  • Familiarizarse con los principales medios terapéuticos utilizados en fisiatría veterinaria.
  • Iniciarse en el aprendizaje de técnicas de masoterapia.
  • Adquirir habilidades en técnicas kinésicas aplicadas a las primeras fases de rehabilitación.

Docente

Dra. Graciela SterinMédica Veterinaria
Titulo otorgado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires – Argentina – (U.B.A. 1984). Actividad Docente

  • Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Fisioterapia I. Escuela de Kinesiología y Fisiatría. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. (Desde el 2000 hasta el 2015).
  • Docente del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV). Cursos de Terapia Física y Rehabilitación en Pequeños Animales. (Desde 1997 hasta el 2014).
  • Docente de los Cursos de Terapia Física en Pequeños Animales en la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE). (2014 hasta el día de la fecha).
  • Docente en la Carrera de Especialización en Clínica de Pequeños Animales Domésticos Universidad Católica de Salta. A Cargo del dictado de la Asignatura: Rehabilitación y Terapia Física. (2014).
  • Docente del Master en Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria de Perros y Gatos. Universidad Complutense de Madrid. (Madrid, España 2015).

Programa de cursada

Clase 1

9 a 13 hs. – SOMEVE

Diagnóstico zookinésico – Teórico

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

Agentes físicos naturales – Teórico

9 a 13 hs. – RehabilitaciónVET

Diagnóstico zookinésico – Práctico con perros.

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

 – Breve evaluación –

Agentes físicos – Teórico 
Docente invitada: Dra. María Laura Tamburro.

Generalidades de electricidad

Laserterapia:

9 a 13 hs. – SOMEVE

Masoterapia – Teórico

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

 – Breve evaluación –

Empresa invitada: John Martin – Flexapet

Agentes físicos – Teórico y práctico 

Laserterapia:

Fotobioestimulación:

9 a 13 hs. – RehabilitaciónVET

Masoterapia – Práctico con perros

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE


 – Breve evaluación –

Agentes físicos – Teórico

Electroterapia
Docente invitada: Dra. María Laura Tamburro.

9 a 13 hs. – SOMEVE

Rehabilitación – Teórico

Docente invitado: Dr. Hernán Cornes

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

 – Breve evaluación –

Empresa invitada: Royal Canin

Agentes físicos – Teórico

Magnetoterapia:

9 a 13 hs. – RehabilitaciónVET

Técnicas de cinesiterapia – Práctico con perros

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

 – Breve evaluación –

Agentes físicos – Teórico y práctico

Sonidos

9 a 13 hs. – RehabilitaciónVET

Agentes físicos – Práctico con perros

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

 – Breve evaluación –

Corrientes – Teórico
Docente invitado: Ing. Jorge Spina.

9 a 13 hs. – SOMEVE

Casos clínicos – Teórico

13 a 14hs. Intervalo

14 a 18 hs. SOMEVE

Evaluación final.

Entrega de certificados.

Cierre del curso.

Material de estudio

Bibliografía de consulta
Los participantes recibirán el material de consulta de forma online, junto con los contenidos tratados en cada clase.

Evaluaciones

  • Se tomará una evaluación final  que deberá ser aprobada para obtener el Certificado de Aprobación.
  • Con el objetivo de reforzar el aprendizaje y ayudar a los alumnos a llegar mejor preparados a la evaluación final, en cada clase se tomará una breve evaluación sobre los temas abordados en la clase anterior.


Todas las evaluaciones son obligatorias y se realizarán mediante preguntas de opción múltiple.

Para aprobar el curso, es requisito contar con al menos un 75% de asistencia.

¡Recomendado desde hace más de 30 años!

Realizado por veterinarios de todo el mundo

Realizado por veterinarios de todo el mundo

Preguntas frecuentes

¿A que público está dirigido el curso?

Este curso está diseñado exclusivamente para médicos veterinarios o profesionales con títulos equivalentes. 

Para inscribirte, es requisito haber obtenido el título de médico veterinario o equivalente. No es posible cursarlo si aún eres estudiante.

El curso te brindará herramientas especializadas en terapia física y rehabilitación veterinaria, permitiéndote ampliar tu campo de trabajo en clínicas, centros de rehabilitación y consultorios privados. Además, podrás complementar tratamientos veterinarios convencionales con técnicas fisiátricas para mejorar la recuperación de tus pacientes.

La fisiatría veterinaria es un área en crecimiento, con una demanda creciente de especialistas en rehabilitación animal. Cada vez más propietarios buscan tratamientos alternativos y complementarios para mejorar la calidad de vida de sus mascotas, lo que convierte a esta especialización en una excelente oportunidad laboral.

No, no es necesario contar con experiencia previa en fisiatría. El curso está diseñado para brindar los conocimientos desde la base, permitiendo que tanto veterinarios sin experiencia en el área como aquellos que ya trabajan en rehabilitación puedan incorporar nuevas herramientas y técnicas de terapia física.

Sí, el curso incluye prácticas presenciales con perros convocados exclusivamente para la capacitación. No se trabajará con pacientes en tratamiento, sino con animales seleccionados para las sesiones prácticas con fines educativos.

Para las prácticas es obligatorio asistir con ropa de trabajo cómoda y adecuada para la manipulación de los pacientes.  Todo el material técnico necesario será provisto durante las prácticas.

Sí, la inscripción está abierta a veterinarios de cualquier país. El curso es presencial y se dicta en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, por lo que es necesario asistir a las clases para realizarlo.

Sí, los alumnos que aprueben el curso recibirán un Certificado de Aprobación, avalado por la Sociedad de Medicina Veterinaria Argentina (SOMEVE).

Sí, el certificado de aprobación es emitido por la Sociedad de Medicina Veterinaria Argentina (SOMEVE), una entidad ampliamente reconocida en el ámbito veterinario. Si bien su validez dependerá de las normativas de cada país, es un respaldo académico que acredita la formación en fisiatría veterinaria.

Si no apruebas el examen final recibirás un diploma de asistencia. Luego tendrás la oportunidad de rendirlo en una nueva fecha.

El curso tiene una carga horaria total de 64 horas, divididas en 48 horas teóricas y 16 horas prácticas. Además tendrás incluidas las horas de visita al consultorio.

El curso te brindará los conocimientos y herramientas necesarias para comenzar a trabajar en terapia física y rehabilitación veterinaria, ya sea dentro de una clínica, centro especializado o en un consultorio propio.

Sí, luego de aprobar el curso, puedes optar por una pasantía presencial en REHABILITACIONVET, dirigido por la Dra. Graciela Sterin. Durante la pasantía, observarás casos clínicos en distintas etapas de rehabilitación y participarás en discusiones clínicas con su equipo. La inscripción es previa y los cupos son limitados.

Te permitirá reforzar los conocimientos adquiridos, profundizar en el abordaje de distintas patologías y aprender directamente de la experiencia de la Dra. Sterin en un entorno profesional.

Las opciones de pago varían según el país de residencia. Para conocer las formas de pago disponibles, envíanos un mensaje y te brindaremos toda la información necesaria.

El valor del curso varía de acuerdo a la fecha de inscripción y la forma de pago. Completando el formulario de contacto que encontrarás a continuación podrás ponerte en contacto con nosotros para que recibir los valores actuales y las formas de pago disponibles.

Recibir más información

Dejanos tus datos para recibir el precio, promociones y más información.

– Curso exclusivo para médicos veterinarios o títulos equivalentes –